iCurbe News
  • Home
  • AI News
    adopción dispareja de la IA a nivel geográfico y empresarial

    Adopción desigual de IA a nivel geográfico y empresarial en LATAM

    Amazon Olympus IA

    Amazon Olympus IA

    ¿Qué son los agentes de IA?

    ¿Qué son los agentes de IA?

    ChatGPT no te dice la verdad ni está entrenado para ello

    ChatGPT no te dice la verdad ni está entrenado para ello

    Gemelos digitales impulsados por IA: explorando el futuro de las relaciones humanas.

    Gemelos digitales impulsados por IA: explorando el futuro de las relaciones humanas.

    El Futuro ya está aquí (video)

    El Futuro ya está aquí (video)

    Llama 3.2: Impulsando la Innovación en IA con Modelos Abiertos y Personalizables

    Llama 3.2: Impulsando la Innovación en IA con Modelos Abiertos y Personalizables

    LOTUS: Un Framework Innovador para Consultas Semánticas en Bases de Datos

    LOTUS: Un Framework Innovador para Consultas Semánticas en Bases de Datos

  • Proyectos IA
  • Libros
  • Sobre mi
No Result
View All Result
iCurbe News
  • Home
  • AI News
    adopción dispareja de la IA a nivel geográfico y empresarial

    Adopción desigual de IA a nivel geográfico y empresarial en LATAM

    Amazon Olympus IA

    Amazon Olympus IA

    ¿Qué son los agentes de IA?

    ¿Qué son los agentes de IA?

    ChatGPT no te dice la verdad ni está entrenado para ello

    ChatGPT no te dice la verdad ni está entrenado para ello

    Gemelos digitales impulsados por IA: explorando el futuro de las relaciones humanas.

    Gemelos digitales impulsados por IA: explorando el futuro de las relaciones humanas.

    El Futuro ya está aquí (video)

    El Futuro ya está aquí (video)

    Llama 3.2: Impulsando la Innovación en IA con Modelos Abiertos y Personalizables

    Llama 3.2: Impulsando la Innovación en IA con Modelos Abiertos y Personalizables

    LOTUS: Un Framework Innovador para Consultas Semánticas en Bases de Datos

    LOTUS: Un Framework Innovador para Consultas Semánticas en Bases de Datos

  • Proyectos IA
  • Libros
  • Sobre mi
No Result
View All Result
iCurbe News
No Result
View All Result

Inteligencia Artificial para todos (Redes Neuronales Artificiales)

Hector Curbelo Barrios by Hector Curbelo Barrios
enero 19, 2024
in AI, Tecnología Avanzada
0
Inteligencia Artificial para todos (Redes Neuronales Artificiales)
Share on FacebookShare on Twitter
4 0
Read Time:3 Minute, 14 Second

Las Redes Neuronales Artificiales representan un paradigma que desempeñan un papel crucial en el desarrollo de la inteligencia artificial, permitiendo a los sistemas aprender de manera autónoma y realizar tareas complejas que antes eran difíciles de abordar con métodos tradicionales. Su impacto es evidente en una variedad de aplicaciones que afectan positivamente a nuestra sociedad.

En 1958, un psicólogo llamado Frank Rosenblatt tuvo una idea genial. Quería encontrar una forma de hacer que las computadoras hicieran cosas parecidas a las que hace nuestro cerebro. ¿Cómo lo hizo? Bueno, pensó en cómo funciona una neurona en nuestro cerebro y decidió crear un modelo matemático que simulara este funcionamiento, es decir crear una neurona artificial.

Imagen creada con IA

Imagina que el perceptrón de Rosenblatt (así fue como se bautizó esta neurona artificial) es como un pequeño ayudante matemático en una computadora. Este ayudante tiene entradas (cosas que le damos para que piense en ellas), y también tiene unos pesos que asigna a cada entrada. Estos pesos son como importancias, indicando cuánto debería pensar en cada cosa.

Entonces, cuando le damos información al perceptrón (llamada entrada), él la mira y la multiplica por esos pesos. ¿Por qué? Porque algunos datos son más importantes que otros, y los pesos ayudan a decidir si algo es importante o no según la información que le damos.

Representación gráfica del perceptrón

Entonces, ¿Qué son las redes neuronales Artificiales? Piensa en las redes neuronales artificiales como un equipo de pequeños ayudantes matemáticos en una computadora que trabajan juntos de manera similar a cómo lo hacen nuestras neuronas en el cerebro. Cada ayudante es como una neurona y está conectado a muchos otros ayudantes, al igual que las neuronas están conectadas en nuestro cerebro.

Estos ayudantes virtuales reciben información de otras partes de la computadora a través de conexiones llamadas dendritas, de manera similar a cómo las neuronas reciben información a través de sus dendritas en el cerebro. Después de recibir la información, cada ayudante virtual la procesa y produce una señal de salida.

Lo interesante es que la señal de salida de un ayudante virtual puede convertirse en la entrada para otros ayudantes virtuales, creando así una especie de cadena de pensadores matemáticos conectados o capas. Las capas podrían ser de entrada (input), ocultas o en el medio (hidden) y de salida (output).

Representación gráfica de una Red Neuronal Virtual

Estas primeras neuronas matemáticas o perceptrones fueron simuladas en una computadora de IBM llamada IBM 704, una de las primeras computadoras capaces de realizar cálculos complejos.

Un hombre y una mujer trabajando con la máquina de procesamiento de datos IBM 704, utilizada para hacer cálculos en el área la investigación aeronáutica. La IBM 704 fue la primera computadora producida en masa con hardware basado en la llamada aritmética de coma flotante (o aritmética de punto flotante), e introducida por IBM en abril de 1954.

Las redes neuronales artificiales, inspiradas en el funcionamiento del cerebro humano, son conjuntos de algoritmos matemáticos que imitan la forma en que las neuronas interactúan en el cerebro. El impacto de las redes neuronales artificiales en la IA ha sido notable, especialmente en áreas como el reconocimiento de patrones, procesamiento del lenguaje natural, visión por computadora y toma de decisiones autónoma. Han demostrado su capacidad para aprender de datos complejos y adaptarse a diversas tareas, lo que ha llevado a avances significativos en aplicaciones prácticas en diversos sectores de la sociedad.

Desde esta definición a la fecha, las Redes Neuronales Artificiales en el contexto de la Inteligencia Artificial han sufrido muchos cambios y variaciones, las que podemos ver en las aplicaciones de IA actualmente. Han seguido evolucionando aunque su esencia sigue intacta. En el futuro seguirán evolucionando y llevándonos a planos más altos en esta tecnología.

Esto ha sido todo por ahora, espero que sea de buen provecho este artículo, nos vemos en otra entrega de «Inteligencia Artificial Para Todos».

Share

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

About Post Author

Hector Curbelo Barrios

hcurbelo@gmail.com
https://www.icurbe.com
Happy
Happy
0 0 %
Sad
Sad
0 0 %
Excited
Excited
0 0 %
Sleepy
Sleepy
0 0 %
Angry
Angry
0 0 %
Surprise
Surprise
0 0 %
Post Views: 5.792

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: IcurbeInteligencia artificialneuronaredes neuronalessociedad

Related Posts

adopción dispareja de la IA a nivel geográfico y empresarial
AI

Adopción desigual de IA a nivel geográfico y empresarial en LATAM

En un reciente artículo de Anthropic, una de las empresas más influyentes en el mundo de la Inteligencia Artificial,...

by Hector Curbelo Barrios
septiembre 19, 2025
Las reacciones inesperadas al nuevo GPT‑5 que nadie anticipó
Empresas

Las reacciones inesperadas al nuevo GPT‑5 que nadie anticipó

Cuando GPT‑4o estaba activo, muchos usuarios lo describían como un “amigo” que escuchaba y respondía con humor y empatía....

by Hector Curbelo Barrios
agosto 12, 2025
Grok 4 ya está Aquí: Avances y Controversias en la IA de Musk
Inteligencia Artificial

Grok 4 ya está Aquí: Avances y Controversias en la IA de Musk

En el mundo de la inteligencia artificial, los avances nunca cesan, y Elon Musk, el visionario empresario detrás de...

by Editor iCurbe News
julio 10, 2025
Tencent Lanza Hunyuan-A13B: Un Nuevo Modelo de IA de Código Abierto
Empresas

Tencent Lanza Hunyuan-A13B: Un Nuevo Modelo de IA de Código Abierto

En el dinámico mundo de la inteligencia artificial, Tencent, una de las empresas tecnológicas más influyentes de China, ha...

by Editor iCurbe News
junio 30, 2025

Populares

  • Los 5 mejores modelos de texto a voz (TTS) de código abierto

    Los 5 mejores modelos de texto a voz (TTS) de código abierto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • One-Shot y Few-Shot Prompting: Potenciando el Uso de LLMs con Ejemplos Mínimos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los 5 mejores generadores de video AI gratuitos sin marca de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las 5 Técnicas de Ingeniería de Prompts que deberías conocer

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tencent Lanza Hunyuan-A13B: Un Nuevo Modelo de IA de Código Abierto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
iCurbe

© 2025 - Noticias de Inteligencia Artificial.

Navegación

  • Home
  • AI News
  • Proyectos IA
  • Libros
  • Sobre mi

Síguenos

No Result
View All Result
  • Buy JNews
  • Homepage
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3

© 2025 - Noticias de Inteligencia Artificial.

%d